3 cuotas sin interés en todo el sitio | Envíos gratis a partir de $300.000

Trabajamos a diario para crear productos únicos y hechos a mano para que puedas disfrutarlos en tu hogar. A continuación te invitamos a ver el proceso creativo de nuestro arte original para que valores el trabajo que hay detrás de cada tesoro de La Casa Faure.

La idea

Ya sea ampliar alguna de nuestras colecciones o realizar una reproducción de una obra que nos fascina y creemos que iría bien con la estética de La Casa Faure, partimos de una idea rectora que nos guía en la elección del soporte y el tamaño de la obra final. A veces es tan simple como un color o una paleta, otras, leer algo interesante que dispara nuestra imaginación.

En esta instancia también decidimos qué tecnica vamos a usar y el estilo en el que se llevará a cabo.

Armamos una sección en donde explicamos en mayor profundidad cuáles son los materiales y técnicas que utilizamos en nuestras obras originales.

Preparación de la superficie y pintado del fondo a color

La preparación de la superficie varía mucho según la técnica y el material a emplear, podría ser tan sencilla como humedecer el papel de acuarela y tensarlo o pintar dos capas de gesso y lijarlo en el caso de algunos cuadros.

Una vez terminado el primer paso, se prosigue a pintar el fondo del color en el caso en el que fuera necesario. A veces los fondos son plenos, es decir, un mismo color uniforme y opaco, o en degradé (de un color a otro), otras veces, diluimos la pintura para simular un efecto irregular, o raspamos la superficie con un cepillo para darle un carácter único.

El boceto y el calcado

Ya decidida la técnica y la escala, y preparada la superficie, se trabaja en el boceto, que puede llevar desde minutos hasta horas dependiendo del diseño.

En las reproducciones de obras de artistas famosos, el boceto se realiza a mano alzada en vez de calcado (que en este caso sería lo más sencillo) porque buscamos que haya un factor de originalidad, algo que la haga nuestra versión de la misma.

Los yantras o los motivos geométricos son trazados cada uno con compás y regla, luego se calcan y se pasan a la hoja de 100% algodón preparada. Jamás se dibujan directo en la hoja de acuarela ya que se generan muchas líneas auxiliares que arruinarían el papel al borrarlas, o bien lucirían desprolijas una vez pintadas por arriba.

 

Pintado

La acción más laboriosa, la que nos consume el mayor tiempo en todos los casos, es pintar (salvo excepciones en las cuales estamos trabados en la parte de la idea).

Los toques finales

Los detalles realzan la obra y la dan por terminada. Es el momento en el que la mayor parte de la labor ha sido realizada pero sin embargo existe la mayor presión para que todo nos quede como es esperado.

Sellado y protección de la obra

La etapa final no tiene que ver con lo creativo si no con la parte técnica del trabajo. Para poder proteger correctamente la obra hace falta conocimiento de los materiales con los que se ha trabajado (fijador en caso del óleo pastel, barniz en caso de acrílico, etc.). 


Pintado de detalles sobre impresiones Giclée

Ofrecemos a un costo más asequible, impresiones de nuestras obras con detalles pintados a mano. Una vez finalizado el proceso anterior, se digitaliza la obra y se imprime en la más alta calidad disponible en el mercado. Posteriormente, se pintan a mano detalles en color oro y plata, que le brindan un acabado brillante y lujoso.

 

 

Todas nuestras impresiones son Gicleé, también llamadas Fine Art, que es la calidad de los museos utilizan para sus reproducciones de arte. En este tipo de impresiones, la tinta es inyectada en el papel, garantizando que los colores no se degraden con el paso del tiempo.